top of page

Déjate llevar

  • Foto del escritor: Sandra CP
    Sandra CP
  • 22 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

La espontaneidad tiene un encanto único, ¿verdad? Esa sensación de alegría que surge al dejarse llevar por el momento, sin planes ni preparativos. Es como si la vida misma nos guiara hacia una experiencia genuina y fresca. En esos momentos, la simplicidad brilla con un resplandor especial. La risa fluye libremente, los corazones se llenan de asombro y las preocupaciones parecen desvanecerse. Es una felicidad sin filtros, sin expectativas, simplemente pura y honesta. A veces, son esas actividades espontáneas las que nos recuerdan la belleza de vivir en el presente y nos hacen apreciar la magia de la vida en su forma más natural.


Trabajar en la espontaneidad puede ser muy liberador y enriquecedor. Aquí tienes algunas recomendaciones para cultivar y fomentar la espontaneidad en tu vida:


Abraza la Flexibilidad: Está bien dejar un espacio en tu rutina para lo inesperado. Aprende a adaptarte y ajustar tus planes según surjan nuevas oportunidades.


Di "Sí" a lo Desconocido: Acepta invitaciones o propuestas que normalmente rechazarías. Explora nuevas actividades, lugares y personas sin saber exactamente cómo será la experiencia.


Libera el Control: Deja de preocuparte por cada detalle. Permite que las cosas fluyan naturalmente en lugar de tratar de planificar cada aspecto de tu vida.


Elimina Expectativas: Deja a un lado las expectativas y permite que las cosas se desenvuelvan tal como son, sin juzgar o comparar.


Rompe Patrones: Haz algo diferente de vez en cuando. Cambia tu ruta habitual, prueba un nuevo hobby o inicia una conversación con alguien nuevo.


Practica la Escucha Activa: Presta atención a tu intuición y a lo que te rodea. Escucha tus impulsos y siente lo que te atrae en el momento.


Deja Espacio para la Diversión: No todo tiene que ser planificado y serio. Permítete momentos de juego y diversión sin motivo aparente.


Acepta el Fracaso: A veces, las cosas no saldrán como esperabas al ser espontáneo. Aprende a aceptar y reírte de los errores en lugar de dejar que te desanimen.


Practica la Mindfulness: La atención plena te ayuda a estar presente en el momento y a apreciar las pequeñas cosas que ocurren a tu alrededor.


Vive en el Ahora: Deja de preocuparte por el pasado o el futuro y concéntrate en el presente. Aprecia cada momento como si fuera único.


Recuerda que la espontaneidad es un proceso y puede llevar tiempo acostumbrarse a ella. No se trata de eliminar la planificación por completo, sino de encontrar un equilibrio entre lo planeado y lo inesperado. Con práctica y paciencia, puedes incorporar la espontaneidad en tu vida de manera más fluida.


 
 
 

Kommentare


Consultas

Puedes contactarme directamente

Gracias por contactar!

bottom of page